Los relatos de terror suelen ser muy similares a las leyendas urbanas, la diferencia más grande es que estos suelen ser improvisados; o sea se crean en el momento con un conjunto de ideas que crea la cabeza, basándose muchas veces en antiguas ideas sobre cosas escalofriantes. Cualquier persona puede crear un relato con un poco de imaginación y asustar a todos a su alrededor, igualmente existen personas que por naturaleza y por poseer una gran imaginación son excelentes narradores y muchos logran “sacarle jugo” a este pasatiempo y se lo muestran al mundo publicándolos en una revista, en Internet o creando sus propios libros. Para crear buenos relatos de terror hay que lograr llegar al nivel de poder, tener en el momento de la improvisación los pensamientos más macabros y escalofriantes. Igualmente acá te brindamos unas pequeñas ideas para que todo sea más fácil en el momento de la improvisación:
.
Como crear relatos de terror.
Estos son siete pasos para que tu mismo puedas crear tus propios relatos de terror:
Como crear relatos de terror.
Estos son siete pasos para que tu mismo puedas crear tus propios relatos de terror:
1. Si conoces a lo que temen las personas a quien les va a narrar la historia, usa eso principalmente.
2. Trata de que los protagonistas sean mayoritariamente personas jóvenes, ya que suelen ser más “amateurs” para las situaciones, debido a su edad.
3. Por supuesto que el relato hablara de cosas sobrenaturales en algunas ocasiones, trata de que sea lo mas real posible.
3. Por supuesto que el relato hablara de cosas sobrenaturales en algunas ocasiones, trata de que sea lo mas real posible.
4. Nombra debilidades en general de las personas.
5. Siempre como en cualquiera de los relatos de terror que conocemos, trata de mencionar la típica situación cuando hablamos de cosas de terror; EJ: uno de los adolescentes estaba empeñado con al idea de entrar a esa casa..., y luego de ahí comienza el terror.
6. es bueno para estas narraciones tener en cuenta que varios de los protagonistas tienen que sufrir!, no que termine como una historia con final feliz.
7. trata de ponerle bastante ímpetu y lograr un perfecto clímax donde todos estén muy atentos a la historia, puede subir y bajar el volumen de tu vos o tocar mostrando lo que sentiría el protagonista de la historia a alguno de los oyentes para que se sienta mas involucrado en al historia.
24 comentarios:
Muy buenos los puntos para crear una historia de terror. Gracias por compartirlas.
Saludos.
no creo que me atreva a escribir uan historia de terror, pero leeré las tuyas.
Muchos besitos.
MIEDOSO,tomo nota.En mi perfil está mi correo,así te paso algunos de mis relatos de terror para que los cuelgues aquí,pero están regitrados,te lo comento porque me han plagiado varios relatos de terror.Me dirás si lo quieres muy gore o no.
Aullidos de tu loba.MJ
Solo la foto que has puesto ya da miedo…….
El paisaje es tétrico y muy aparente en una historia de terror, pero me encanta.
Un besazo.
-yo soy mas romanticona a la hora de escribir y no creo que me saliera bien hacerlo sobre algo de miedo, para eso estas tu que lo haces de maravilla corazon.-
besitos
Me gustaria mucho oirte contar una de esas historias Miedoso. Ya imagino tu risita de malvado.
Besos eternos.
Muchas gracias por los consejos..me irán muy bien porque ya sabes que inento escribir ese tipo de relatos.
Abrazooooooooooooooooooosssssssssss miedosooooooooooooooo
Yo escribir una historia de terror...y que me pase mientras que escribo como ahora que hay un gato que no me pierde de vista...que miedo..ni hablar prefiero que lo hagas tu, aunque tambien tengo miedo, pero es distinto...oye dile a ese gato negro que mire para otro lado...que yu yu yu
Con cariño
Mari
Miedoso ¿eras tú?ahora te envío uno.
Besos MJ
\\\///
(^_^)
Si Mª José ese es mi correo, ja:
gmgonzalitobs7@gmail.com
Besi-mordiscos
Igual un día hasta aprendo!!! gracias por los consejos... supongo que tú las contarás estupendamente...
Besos desde el abismo
Hola miedoso, quizas me atreva a contar un relato terroricamente sexual, jajajajajajaja, pero que no te de miedo mirar el ente que sale de entre tus pantolen jajajaja.
Besazos encanto
Lo tendré en cuenta...
...pero no me reproches luego el resultado !!! :O
Saludazos.
Los consejos son muy buenos...pero tambien la experiencia es fundamental...
Como dice susurros a mi tambien me gustaria escucharte contar una de tus historias...
Besos.
Los relatods de terror no son lo mio...lo mio es dar miedo con las palabras y sentencias,ja,ja,ja.
Pero quien sabe quizá me anime y escriba uno para que tu te mueras de miedo y así pueda hacer tu biografia en La marcha Fúnebre ;).ja,.ja,ja,ja.¿viste?
Un abrazo
Buenos dias Principe de la noche.
Te he leído como hacer una historia de terror..pero no la voy a hacer, prefiero leértelas a ti querido amigo. Me encanta venir a verte, me gusta tu blog, tus fotos y tus letras.
Sonrío cuando te leo aquí y allí.
Gracias Príncipe por tus garras afiladas y tus visitas rodeadas de amistad de noches oscurasss auuuuuuhh!.
Miles de besos con colmillos jejeje.
Muzcksss.
Jacquie.
Me encantan las peliculas urbanas , he visto bastantes.
Respecto a escribir historias de terror , con lo romántica que soy , siempre acabarian todos enamorados jaja casi que mejor lo sigues escribiendo tú que te salen muy bien.
Un Beso susurrado.
estan buenas las pautas para poder escribir un relato de terror, pero te has olvidado de incluir "el genio creativo" que seguro lo tienes, porque sin el, por mas indicaciones...bue, ya te imaginarás que puede salir no??
asi que amigo miedoso, pon a funcionar tus neuronas maléficas, que quiero sufrir con una nueva historia
besos matinales que acompañan el desayuno...o el mate???
Muy interesabte!! Escribir este tipo de relatos es algo bastante dificil.. pero con las pautas que especificas es más fácil poder expresarse.. Aunque puedo asegurarte que yo no tengo esta imaginación para hacerlo, la verdad..
Me he metido en un reto personal con relatos de otro tipo en mi otro bloc A flor de piel y ya me lleva de cabeza, me encantaría poder expresar este tipo de sensación el terror el miedo algo tan fuerte en el ser humano..
De todos modos me encanta leerte pero lo hago de dia de noche me es imposible.
Besitos Miedoso
Excelentes imágenes miedosillo y bueno a mi me gusta el terror nada mas viendo una peli y estar casi comiendome las uñas y el corazoncito tucu tucu pero para escribirlo soy mala la verdad, eso te lo dejo a ti y bueno a una amiga que conozco que lo hace super!!!
Mis abracitos vampirescos y ah ya colgue el premio en mi slide gracias (O.*)
Muy buenos consejos para escribir un relato de terror, o un libro, yo creo que, en vez de dar consejos, te deberías poner a escribir, porque no dudo que estos temas te irán de maravilla, como ya he comprobado en tus entradas.
A mí me gustaría hacerlo, pero me van más los textos cortos y las poesías, no creo que me atreva a escribir un libro, sea de lo que sea.
Gracías por tu comentario a mi entrada, me encanta que te haya gustado.
Un besazo, y adelante, a por el libro, que seguro que te sale bien.
Tomaré en cuenta estos valiosos cosejos si me decido a escribir relatos de terror. Gracias. Un abrazo.
Muy buenos consejos, Miedoso, pero creo que está claro que todos queremos ver como los llevas tú a la práctica :P
Me quedo con ganas de leerte.
Un beso para ti.
Dama Blanca.
hola n_n
tan miedosa que soy pero aqui ando, pero de noche no entro je je je
perdona que no pasara antes
te mando un fuerte abrazo
add
http://www.facebook.com/profile.php?viewas=100000686899395
Publicar un comentario